|
Fecha actual Vie Abr 20, 2018 12:56 am
|
Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
|
Página 1 de 1 [ 10 mensajes ] |
|
|
|
|
|
Autor |
Mensaje |
Jesús Nieto
|
Asunto: Vía Láctea desde California y Oregón  Publicado: Vie Sep 29, 2017 12:23 am |
Big Bang! |
 |
 |
Registrado: Mar Feb 13, 2007 9:28 pm Mensajes: 2015 Ubicación: Cambrils
|
Unas cuantas fotos de paisajes medio celestes, medio terrestres. Supongo que van bien en esta carpeta. Esta es desde Mineral, en California. Desde la puerta de casa. Con la Sony y un objetivo Canon 17-40, con adaptador. Suma de una media docena de fotos de 30 segundos (es que no recuerdo exactamente, lo podría mirar si alguien se empeña). Con el trípode tal cual, sin montura ni seguimiento. Adjunto:
Mineral VLàc01 03.jpg [ 2.19 MiB | Visto 788 veces ]
Otra desde la casa de Mineral, mismo equipo: Adjunto:
Mineral VLàc02 03.jpg [ 2.27 MiB | Visto 788 veces ]
Esta desde el camping de John Day, Oregón, con el tipi en que nos alojamos: Adjunto:
ViaL + Teepees tierra +cielo v03.jpg [ 3.67 MiB | Visto 788 veces ]
Esta desde el parque nacional Lassen, en el norte de California. Es un mosaico de dos fotos, total de 22 fotos de 4 minutos, con la Canon 40D modificada. Montura Star Adventurer. Objetivo 17-40 a 20mm, f/5 (creo), ISO 800. Se ve abajo la poca contaminación lumínica que había, del valle central de California, al sur. Para la poca expo que tiene, han salido cosas muy débiles, por la calidad del cielo. SQM de 21.83 puntualmente, 21.7 normal, esa noche. Adjunto:
MosaicoLASSEN v11.jpg [ 2.05 MiB | Visto 788 veces ]
saludos Jesús
_________________
www.astronomiajn.blogspot.com
|
|
|
|
 |
peter
|
Asunto: Re: Vía Láctea desde California y Oregón  Publicado: Vie Sep 29, 2017 9:48 am |
Supercúmulo de Galaxias |
 |
 |
Registrado: Sab Dic 01, 2007 1:14 pm Mensajes: 2294 Ubicación: reus
|
Brutal 
_________________ "El dia para contemplar la Tierra. La noche para admirar el Cielo" Verdaguer
|
|
|
|
 |
Carlos Uriarte
|
Asunto: Re: Vía Láctea desde California y Oregón  Publicado: Vie Sep 29, 2017 12:03 pm |
Supercúmulo de Galaxias |
 |
 |
Registrado: Jue May 14, 2009 2:19 pm Mensajes: 2109 Ubicación: tarragona
|
preciosas fotografias! gracias por compartirlas
_________________ A la caza de anticiclones
|
|
|
|
 |
Vicente
|
Asunto: Re: Vía Láctea desde California y Oregón  Publicado: Jue Oct 12, 2017 5:31 pm |
Big Bang! |
 |
 |
Registrado: Jue Ene 25, 2007 5:45 pm Mensajes: 3232 Ubicación: Reus (Tarragona)
|
Hola
Fotos muy bonitas de Orejón (el de las orejas gandes si no me equivoco ¿no?)
Un saludo
Vicente
PD: Siempre he dicho que eres un gran "tipi"
_________________ SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, QHY5 MONO, CANON EOS 400D MODIFICADA, PRISMÁTICOS MEADE 10X50 Y OTROS BBI 8X56.. http://www.Astroreus.es
|
|
|
|
 |
Stefano
|
Asunto: Re: Vía Láctea desde California y Oregón  Publicado: Vie Oct 13, 2017 5:04 pm |
Cúmulo de Galaxias |
 |
 |
Registrado: Vie Feb 02, 2007 8:00 pm Mensajes: 1982 Ubicación: Salou
|
Me gustan todas aun que la del Tepee genial!!! Hasta se ve la Laguna (creo) entre los arboles Ese sur sin contaminación... Saluti
_________________ GSO300 dobson, prismaticos Helios 15x70
|
|
|
|
 |
Rafa
|
Asunto: Re: Vía Láctea desde California y Oregón  Publicado: Dom Dic 17, 2017 7:36 pm |
Cúmulo de Galaxias |
 |
 |
Registrado: Jue Sep 02, 2010 7:32 pm Mensajes: 1640 Ubicación: Tarragona
|
Me encantan  . Que programa utilizas para apilar las fotos de 30 segundos?? Un saludo.
_________________ Newton 300 F/5 GSO y más instrumentos. http://astrourbano.blogspot.com/
|
|
|
|
 |
Jesús Nieto
|
Asunto: Re: Vía Láctea desde California y Oregón  Publicado: Lun Dic 18, 2017 1:10 am |
Big Bang! |
 |
 |
Registrado: Mar Feb 13, 2007 9:28 pm Mensajes: 2015 Ubicación: Cambrils
|
Rafa, uso Pixinsight. No sé usar otros ya, lo que sabía de Photoshop se me olvidó hace años. En teoría, habría que hacer un apilado sobre las estrellas (con elementos terrestres movidos) y otro sobre los elementos terrestres, con las estrellas movidas. Luego, combinar los dos con Photoshop para que quede todo "quieto" en la foto. Pero eso yo no lo sé hacer. Depende de la foto, se puede hacer algún apaño con Pixi, o incluso puede no ser necesario. Por ejemplo si el fondo terrestre está poco definido, y no importa que quede un poco "movido". Jesús
_________________
www.astronomiajn.blogspot.com
|
|
|
|
 |
Rafa
|
Asunto: Re: Vía Láctea desde California y Oregón  Publicado: Lun Dic 18, 2017 5:39 pm |
Cúmulo de Galaxias |
 |
 |
Registrado: Jue Sep 02, 2010 7:32 pm Mensajes: 1640 Ubicación: Tarragona
|
Buff que complicado  , pensaba que era más fácil. Lo probaré con DSS, que estoy en fase de aprendizaje ahora (poquito a poco). El Pixi no lo tengo ni lo he tocado nunca y con el photoshop no lo se hacer. Gracias de todas maneras, un saludo!
_________________ Newton 300 F/5 GSO y más instrumentos. http://astrourbano.blogspot.com/
|
|
|
|
 |
fretal81
|
Asunto: Re: Vía Láctea desde California y Oregón  Publicado: Jue Ene 04, 2018 3:59 pm |
Estrella Fugaz |
 |
 |
Registrado: Jue Ene 04, 2018 3:41 pm Mensajes: 2
|
bellas, muy bellas fotografías. Inspiradoras y algo inusuales, un esplendor de luces que encandecen la maravilla de nuestro universo. Gracias por compartirlas con todos los del foro.
_________________ VIDA Y SALUD, DEBE SER LA REALIDAD DE NUESTRO ENFOQUE
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Página 1 de 1 [ 10 mensajes ] |
|
|
|
|
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
|
|
|
|
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|