Santi escribió:
Magníficos Piter... ahí se aprecian las dos colas ¿no? además del típico color verde de la coma, fruto posiblemente del cianógeno y el carbono con 2 átomos y con tres átomos¡¡¡¡
Saludos
Santi
Santi! Me alegro que saques este tema, ya que a veces nos olvidamos de por qué vemos las cosas como son!
Como la luz que más abunda en el espacio es la de alta energía (UV, X, gamma) y el color que podemos percibir es luz visible (menor energía), lo que vemos es una emisión de fluorescencia de grupos orgánicos fluoróforos! Compuestos típicos de los cometas son los derivados de los cianuros conjugados, aminoácidos, hidrocarburos insaturados o el propio monóxido de carbono o dióxodo de carbono ionizados pueden llegar a emitir esas ondas de luz visibles. Normalmente, estos compuestos dan su máxima emisión de luz en la zona de longitudes de onda de entre 400 y 600 nanómetros, lo que se corresponde con el verde-azulado
Saludos!
_________________

Refractor Skywatcher ED80 DS Pro + HEQ5 Pro

Canon Eos 1100D

Guiat amb Skywatcher 9x50 + ZWO ASI 120 mm Mini
Començant i aprenent de valent!